
PROYECTO CASTILLEJA DEL CAMPO
Recursos educativos para Infantil, Primaria y ESO basados en el entorno de Castilleja del Campo.
PROYECTO CASTILLEJA DEL CAMPO
domingo, 15 de junio de 2025
BIENVENIDA

JUEGO PARA TRABAJAR NUESTRAS LOCALIDADES
En esta entrada puedes acceder a juegos JCLIC donde podrán trabajar distintos aspectos de nuestra localidad.
ECOSISTEMAS DE CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES Y CASTILLEJA DEL CAMPO
En este juego puedes trabajar la localización y el relieve, el clima, el suelo, el entorno urbano, las vías de comunicación, el paisaje aluvial, el paisaje natural (la dehesa), el paisaje degradado y el paisaje urbano.
Es un juego apropiado para niños desde 4º de Primaria hasta el 1º Ciclo de la ESO.
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER AL JUEGO
JUEGO CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES ES MI LOCALIDAD
En este juego se trabaja la localización geográfica de nuestra localidad, los símbolos que lo representan, las calles y los edificios más emblemáticos, los cultivos, los ríos y arroyos, las plantas y animales cercanas a nuestro entorno, la gastronomía, las vías y medios de transportes y los trabajos tradicionales.
Es un juego recomendado para Educación Infantil y el 1º Ciclo de Primaria.
PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL JUEGO
EL ALJARAFE

Su nombre procede de una voz árabe que significaba otero o elevación (الجرف Al Yaraf).
El Aljarafe es una comarca de gran riqueza agrícola que emerge entre los ríos Guadalquivir y su afluente el Guadiamar, y que es regada por varios arroyos.
El Aljarafe está organizado en tres coronas metropolitanas:
Primera corona: Bormujos, Camas, Castilleja de la Cuesta, Castilleja de Guzmán, Gines, Mairena del Aljarafe, Santiponce, Tomares,San Juan de Aznalfarache, Gelves, Palomares del Río y Valencina de la Concepción.
Segunda corona: Albaida del Aljarafe, Almensilla, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Espartinas, Olivares, Sanlúcar la Mayor, Salteras,Umbrete y Villanueva del Ariscal.
Tercera corona: Aznalcázar, Carrión de los Céspedes, Castilleja del Campo, Huévar del Aljarafe y Pilas.
CAMPO DE TEJADA HUELVA

CASTILLEJA DEL CAMPO ATALAYA ENTRE EL ALJARAFE Y EL CAMPO DE TEJADA
Se encuentra entre el Aljarafe y el Campo de Tejada. Su orografía fue usada como lugar de vigilancia. Atalaya natural entre los caminos que unían Sevilla y Huelva
Desde ella observamos los pueblos que nos rodean: Escacena, Paterna, Manzanilla, Chucena, Carrión, Huévar, Aznalcóllar y hasta la Sierra de Huelva en los días claros. Esto le dio una importancia estratégica y militar que con el tiempo fue perdiendo.